[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1549″ img_size=»medium» alignment=»center»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Incluye cinco fases secuenciales y una fase transversal que nos permite asegurar a nuestros clientes una alta tasa de éxito en la consecución de sus objetivos de negocio e hitos estratégicos.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
1) Conceptualización y descubrimiento.
Visualizar y conceptualizar el gran marco futuro para la organización.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]
2) Formulación y definición.
En esta fase principalmente se define en detalle la nueva estrategia de la organización.
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
3) Dimensionamiento y medición.
Orquestar la economía del plan estratégico y arquitectura de medición para el mismo.
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]
4) Acompañamiento y ejecución de la estrategia.
Implantar y ejecutar la estrategia a través de accountability y gobernabilidad.
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
5) Energía y vinculación.
Crear el proceso de alimentación del compromiso emocional y racional al mismo tiempo que se alinean y vinculan a las personas con la estrategia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]